¿Conoces los beneficios de incluir la avena en tu dieta?
¿Sabías que la avena es uno de los cereales más completos que podemos encontrar? Esto se debe a su alto contenido en proteínas de alto valor biológico en las proporciones necesarias. Se considera de alto valor biológico ya que posee 6 de los 8 aminoácidos esenciales que existen. Los aminoácidos esenciales son aquellos que debemos introducir con los alimentos ya que no los puede sintetizar nuestro organismo y su deficiencia puede provocar tanto mala absorción de nutrientes como desequilibrios de estos mismos, entre otras.

Contiene también hidratos de carbono de absorción lenta y de fácil asimilación, lo cual ayuda a proporcionar energía durante mucho tiempo, evitando el déficit de glucosa y la aparición de fatiga durante los entrenamientos.
Además, posee una gran cantidad de Fibra, la cual estimula la movilidad intestinal, mejorando problemas de estreñimiento; aumenta la sensación de saciedad, ayudando al control del peso; ayuda a disminuir el colesterol “malo” LDL; favorece el desarrollo y mantenimiento de la flora bacteriana, la cual ayuda en la nutrición favoreciendo la síntesis de ciertos compuestos como vitaminas; facilita la absorción de calcio y de hierro en el colon y favorece los movimientos intestinales.
Cuenta con ácidos grasos de origen vegetal de los cuales un 65% son insaturados, que se asocian con un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, cerebral, etc., y un 35% en forma de ácido graso linoleico, o más conocido como Omega 6, que está relacionado por ejemplo con reducciones de niveles de colesterol “malo” LDL y aumento de niveles de colesterol “bueno” HDL.
En la avena podemos encontras las siguientes vitaminas:
- B1: Fundamental para el proceso de transformación de azúcares y cumple una importante labor en la conducción de los impulsos nerviosos y en el metabolismo del oxígeno.
- B2: Favorece la absorción de las proteínas, las grasas y los carbohidratos y su déficit puede causar anemia entre otros trastornos.
- B3: Ayuda en la retirada de productos tóxicos del cuerpo y participa en la producción de hormonas, tales como las hormonas sexuales y las relacionadas con el estrés.
- B6: Tiene un papel muy importante en el crecimiento, conservación y reproducción de todas las células del organismo. Su deficiencia está asociada con el cáncer de próstata, enfermedades del corazón, derrame cerebral, aterosclerosis, así como problemas de funcionamiento cerebral en niños y adultos.
- E: Tiene un papel fundamental en el metabolismo normal de todas las células.
- Además, posee minerales en forma de oligoelementos esenciales como Cobre, Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Potasio, Sodio y Zinc, también conocidos como bioelementos, que son elementos químicos cuyas funciones son vitales para el normal funcionamiento del organismo.
Todo esto hace de la Avena, un alimento ideal para ayudar a mantener el correcto funcionamiento de nuestro organismo y mantenernos saludables, fuertes y con energía. Así que, no dudes en incluírla en tu dieta.

Técnico Superior en Actividad Física y Animación Deportiva. Instructor de clases dirigidas. Estudiante de Técnico Superior en Dietética. En Formación de Certificado de Entrenador Personal Powerexplosive